Preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes sobre running

Bienvenido a nuestra guía completa de running.
Aquí encontrarás respuestas a las 100 preguntas más frecuentes sobre entrenamiento, nutrición, lesiones, equipamiento, motivación y técnica para corredores de todos los niveles.

Entrenamiento de Running

1. ¿Cuántos días a la semana debo correr?

Lo ideal son entre 3 y 5 días, alternando entrenamientos suaves y sesiones más intensas. Así mejoras tu resistencia sin sobrecargar el cuerpo y reduces el riesgo de lesiones.

2. ¿Es mejor correr por la mañana o por la tarde?

Depende de tu energía y tu rutina diaria. Correr por la mañana ayuda a activar tu metabolismo y empezar el día motivado, mientras que por la tarde sueles tener más fuerza y flexibilidad.

Nutrición para corredores

21. ¿Qué comer antes de correr para tener energía?

Lo ideal es un snack ligero y fácil de digerir, como plátano, tostada con miel o un yogur. Te aporta carbohidratos de rápida absorción sin sentirte pesado durante la carrera.

22. ¿Qué comer después de correr para recuperar?

Carbohidratos y proteínas son clave: un batido de proteína con fruta o un sándwich de pavo ayuda a reponer energía y reparar músculos.

Equipamiento de Running

36. ¿Qué zapatillas de running son mejores?

Lo más importante es que se adapten a tu tipo de pisada, forma del pie y terreno donde corres. Una zapatilla cómoda y estable previene lesiones y mejora el rendimiento.

37. ¿Cada cuánto debo cambiar las zapatillas?

Se recomienda cambiar entre 600 y 800 km, o cuando notes desgaste en la suela o pérdida de amortiguación. Esto protege articulaciones y mantiene comodidad al correr.

Lesiones más comunes al correr

51. ¿Qué hacer si me duele la rodilla al correr?

Descansa, aplica hielo y revisa tu técnica de carrera y el desgaste de las zapatillas. Si el dolor persiste, consulta a un especialista para prevenir lesiones más graves.

52. ¿Cómo prevenir ampollas en los pies?

Usa calcetines técnicos, zapatillas bien atadas y mantén los pies secos. También puedes aplicar vaselina, crema antirrozaduras o talco en zonas de fricción antes de entrenar.

Motivación para correr

66. ¿Cómo motivarse a correr cuando tengo pereza?

Fija metas pequeñas y alcanzables, planifica tus entrenamientos y celebra cada logro. Escuchar música o entrenar con amigos también ayuda a mantener la motivación alta.

67. ¿Correr solo o acompañado?

Depende de tu estilo. Correr acompañado puede ser más divertido y motivador, mientras que solo te permite concentrarte en tu ritmo y disfrutar de la introspección.

Técnica de carrera

76. ¿Qué es la técnica de carrera?

Es la manera en que mueves tu cuerpo y pies al correr para ser más eficiente, reducir el gasto de energía y prevenir lesiones. Una buena técnica marca la diferencia en rendimiento y comodidad.

77. ¿Qué es la pisada pronadora o supinadora?

La pronación es el giro natural del pie hacia dentro al impactar; la supinación es hacia afuera. Conocer tu tipo de pisada ayuda a elegir las zapatillas correctas y prevenir lesiones.

Carreras y eventos

91. ¿Qué distancia es buena para empezar a correr?

Para principiantes, los 5 km son ideales. Permiten acostumbrarse al running sin sobrecargar el cuerpo y sirven como objetivo motivador inicial. Al principio puedes hacer CACOs, combinación de caminar y correr para que el cuerpo se adapte progresivamente.

92. ¿Cómo preparar una carrera de 10 km?

Combina rodajes suaves, series y fartlek 3‑4 días por semana. Aumenta la distancia progresivamente y no olvides descansar y alimentarte bien antes del día de la carrera.

Recursos adicionales

Genera tu plan de entrenamiento gratuito y mejora tu rendimiento como corredor: Encuentra tu plan →